![]() |
||
2.2 Telefonía móvil
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3, entre otros.El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el
Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado.DynaTAC 8000X, Motorola desarrollaría nuevos modelos como el Motorola MicroTACMotorola liderado por Martin CooperMotorola Rudy KroloppMotorola, con su modelo DynaTAC 8000XEl primer antecedente respecto al teléfono móvil es de la compañía . El modelo fue diseñado por el ingeniero de en 1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi US$4.000. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de . Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del , lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado.
![]() |
![]() |